C/Ramón y Cajal 20 Pego
La gripe y resfriado son dos enfermedades o patologías muy comunes que afectan a las vías respiratorias y que pueden cursar con síntomas similares al inicio, como puede ser congestión nasal, tos y fiebre. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre ambas patologías.
El resfriado o catarro es una enfermedad leve, mientras que la gripe, es una enfermedad severa, en algunos casos puede derivar en complicaciones como bronquitis o neumonía en determinados grupos de riesgo. Por esto es importante saber distinguirlas y tratar cada una de la manera adecuada.
VIRUS CAUSANTE
En primer lugar, ambas patologías están causadas por virus, pero pertenecientes a diferentes tipos. El virus de la Influenza provoca la gripe, mientras que el resfriado puede estar causado por más de 200 tipos como el rinovirus (más frecuente a finales de otoño y primavera) o el coronavirus (finales de otoño, invierno y primavera)
INICIO Y DURACIÓN
Ambas enfermedades duran entre una semana y diez días.
El período de incubación de la gripe es 18-36h y el inicio de la enfermedad es repentino y brusco. Mientras que en el resfriado el período de incubación es de 48-72h y el inicio de la enfermedad es paulatino
La duración de los síntomas de la gripe puede variar de persona a persona, pero en general suele durar de 1 a 2 semanas. Durante los primeros 3-5 días los síntomas son más intensos y luego van disminuyendo gradualmente.)
Es importante mencionar que durante los primeros días es cuando la persona infectada es más contagiosa, por lo que es recomendable evitar el contacto con otras personas durante ese periodo.
Sin embargo, en algunos casos, los síntomas pueden persistir durante un período de tiempo más prolongado.
No obstante, la mayor diferencia radica en sus síntomas.
Los procesos gripales suelen cursar con:
No es frecuente la congestión nasal, ni los estornudos.
En cambio los procesos catarrales cursan con:
La fiebre es inusual o baja.
En caso de presentar síntomas graves o alguna complicación se recomienda buscar atención médica para recibir el tratamiento específico para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones graves. Esta sintomatología general de ambos procesos puede aliviarse con reposo, una correcta hidratación, y los medicamentos adecuados que debe prescribir el profesional sanitario. Pero lo más importante es tratar los síntomas y frenar la propagación de los resfriados y la gripe.
Otra diferencia es que el catarro es más frecuente, lo podemos sufrir varias veces al año,sin embargo la gripe suele pasarse una única vez al año.
La prevención de la gripe y el resfriado es similar.
La vacunación es la mejor manera de prevenir la gripe, especialmente para los grupos de riesgo.
PREVENCIÓN
TRATAMIENTO
Es importante recordar que ni el resfriado ni la gripe se curan con antibióticos, ya que estarán causados por virus y no por bacterias. el antibiótico debe tomarse en caso de una sobreinfección bacteriana y siempre bajo suscripción y supervisión médica, utilizarlos de manera incorrecta o frecuente puede provocar un aumento de las resistencias bacterianas y comprometer la eficacia futura de los antibióticos.
Para mejorar un conjunto de síntomas:
Para mejorar la tos, tanto seca como productiva:
Hay muchos más pero estos algunos de los que tenemos en la farmacia.
En resumen, la gripe y el resfriado son dos enfermedades respiratorias muy comunes que pueden causar síntomas similares. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre estas dos enfermedades, como la causa, la gravedad de los síntomas, el tiempo de incubación y la posibilidad de complicaciones graves. Es importante conocer estas diferencias para poder tratar y prevenir adecuadamente estas enfermedades.
Esperamos que te haya servido de gran ayuda este post de la diferencia entre la gripe y resfriado. Si estás interesado, te recomendamos que te leas los siguientes post:
04th Ene, 2024
By Ignacio Pascual
Concurso de dibujos hecho por niños amigos de la farmacia Ignacio Pascual, Navidad 2023
20th Oct, 2021
By Jose Galera
No debemos pasar por alto, que nuestra piel está viva, sus células están en contínua
19th Nov, 2021
By Isabel Seguí
La insulina es una hormona producida por la glándula denominada páncreas. Una vez liberada la